Éste es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 1 Juan 1:5
LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEA CON TODOS VOSOTROS.
AMEN.
viernes, 13 de mayo de 2011
NUNCA CODICIES EL BIEN AJENO
NUNCA CODICIES EL BIEN AJENO
Vadeaba un perro un río llevando en su hocico un sabroso pedazo de carne. Vio su propio reflejo en el agua del río y creyó que aquel reflejo era en realidad otro perro que llevaba un trozo de carne mayor que el suyo.
Y deseando adueñarse del pedazo ajeno, soltó el suyo para arrebatar el trozo a su supuesto compadre.
Pero el resultado fue que se quedó sin el propio y sin el ajeno: éste porque no existía, sólo era un reflejo, y el otro, el verdadero, porque se lo llevó la corriente.
Moraleja: Nunca codicies el bien ajeno, pues puedes perder lo que ya has adquirido con tu esfuerzo.
Fábula de Esopo
Si bien no es nuestra intención el que nos veamos reflejados o identificados de manera alguna con el perro de la fábula de hoy, no cabe duda de que muchas veces añoramos el “pasto” al otro lado de la cerca y nos hemos visto tentados a abandonar nuestra herencia por probar la de otro.
El problema de muchos que lo han hecho ha sido el descubrir que, al igual que el animalito de la fábula, aquello era mera percepción ilusoria.
No se trata de conformarnos con menos de lo que Dios no ha llamado a “poseer”, sino de aprender a contentarnos con lo ya alcanzado mientras avanzamos. ¿Nos atreveremos a desarrollar esa actitud? Adelante y que el Señor les bendiga.
Raúl Irigoyen.
miércoles, 11 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
DESFILE POR JESUCRISTO 07 DE MAYO 2011
HERMANOS, LES COMPARTO ESTE VIDEO QUE SUBÍ A YOUTUBE DEL DESFILE DEL PASADO 07 DE MAYO DEL 2011. FUERON MILES LOS HERMANOS DE LAS DISTINTAS IGLESIAS LOS QUE ESTUVIERON PRESENTES DÁNDOLE HONRA Y EXALTANDO EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. NUESTRA IGLESIA COMUNIDAD CRISTIANA ESTUVO PRESENTE DÁNDOLE HONOR Y ALABANZA AL REY DE REYES EN ESTE EVENTO ANUAL. DAMOS GRACIAS AL ALTÍSIMO, POR HABERNOS PERMITIDO SER PARTE DE ESTA BENDICIÓN. DIOS LOS BENDIGA
domingo, 8 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
ALGUIEN ME PODRÍA EXPLICAR QUE ES PECADO?
¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE ES EL PECADO?
Esta sección tiene cómo propósito, el dar respuestas a preguntas que de no ser respondidas, dejan en el interesado la suficiente confusión como para que el diablo lo aparte de la verdad. El material está dirigido en principio para los cristianos que se encontrarán con estas preguntas porque se dedican a evangelizar. Y es importante tener la respuesta correcta a mano. Y también, para aquéllos que se hace sinceramente estas preguntas. Pues para ellos la palabra de Dios tiene la respuesta. Siempre.
Claro que también, está la realidad de algunas preguntas, que se presentan mas bien como “excusas”, que presentan los diferentes “miedos” de las personas cuando se trata del tema religión o fe cristiana. A todos les será útil. Inclusive ustéd tambien puede sugerirnos algunas preguntas, cuya respuesta sea imprescindible para un sano desarrollo de la vida cristiana. Y por sobre todo, para que las personas sean salvas, conociendo la verdad de Jesucristo. Así pues, comenzaremos con una muy sencilla, pero importante en un tiempo de una moral tan relajada, que vive nuestra sociedad.
Pregunta: “¿Alguien me podría explicar qué es pecado?”
Respuesta: Pecado es la violación de la Ley de Dios (1 Jn 3:10).
Todo lo que no es moralmente correcto, es pecado (1 Jn 5:17).
La incredulidad es pecado (Jn 16:8, 9).
Las indulgencias cuestionables son pecado (Ro 14:23).
El errar el blanco es pecado. Eso es lo que la palabra griega para pecado significa: “errar el blanco” (Ro 3:23).
El incumplimiento del deber es pecado (Stg 4:17).
Conclusión: Nadie puede argumentar diciendo que “no tiene pecado”. Toda la Biblia es clara en este punto. Los versos citados nos dan a entender que no hay ni siquiera un solo hombre justo. Claro, si ese hombre hubiera existido, no hacia falta que el mismo Dios se hiciera hombre. Jesucristo fué y será siempre el único hombre “sin pecado”, por ello, Él sólo puede ser NUESTRO REDENTOR.
CONDICIONES PARA VIVIR MEJOR
Si quieres bendicion , empieza a ser obediente
Si quieres ser respetado, debes respetarte a ti mismo, y a los demás.
Si quieres guiar a otros, debes aprender primero a dominarte a ti mismo.
Si quieres que te amen , empieza a amar a los demas y no solamente a los que aprecias
Si quieres amigos , debes mostrarte amigo.
Si quieres justicia, se siempre justo con los demás.
Si quieres consideración, se siempre considerado con los demás.
Si quieres ser fuerte, se apacible pero valeroso.
Si quieres conservar tú reputación, busca buenas compañías.
Si quieres ser popular, nunca hables mal de tú prójimo.
Si quieres recibir , empieza a brindar
Estas son solo algunas condiciones para que tu vida tenga un cambio , y las bendiciones se noten cada dia mas.
Dios los bendiga y gracias por sus comentarios
Si quieres ser respetado, debes respetarte a ti mismo, y a los demás.
Si quieres guiar a otros, debes aprender primero a dominarte a ti mismo.
Si quieres que te amen , empieza a amar a los demas y no solamente a los que aprecias
Si quieres amigos , debes mostrarte amigo.
Si quieres justicia, se siempre justo con los demás.
Si quieres consideración, se siempre considerado con los demás.
Si quieres ser fuerte, se apacible pero valeroso.
Si quieres conservar tú reputación, busca buenas compañías.
Si quieres ser popular, nunca hables mal de tú prójimo.
Si quieres recibir , empieza a brindar
Estas son solo algunas condiciones para que tu vida tenga un cambio , y las bendiciones se noten cada dia mas.
Dios los bendiga y gracias por sus comentarios
SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR
Muchas veces he comparado la vida con una pelea de box , aunque no soy fan del boxeo y me parece un deporte de locos je je je , he podido aprender mucho de este deporte en cuanto a la disciplina , resistencia , esfuerzo , fe , sacrificio , dolor , lagrimas , sonrisas , éxito , etc …
Todo lo que este deporte encierra y que podemos encontrar en nuestro diario vivir. Nuestra vida muchas veces parece un cuadrilátero de box , nosotros somos un boxeador , nuestros problemas el contrincante y la vida (entorno , personas , etc.) que nos toco vivir el arbitro.
Como podemos ver el arbitro se encuentra en ese lugar solo para hacer cumplir las reglas ,aunque eso no quiere decir que el arbitro siempre será justo con nosotros , pues el arbitro al ser un ser viviente se puede equivocar por eso no podemos poner nuestras esperanzas en el arbitro para poder obtener una victoria.
La única forma de obtener la victoria es cuando se esta preparado , espiritual, mental y físicamente para ello.
Porque si tienes la fuerza para vencer (estas preparado físicamente) pero tienes miedo (mental) , vas a perder porque el miedo te quitara la confianza y si no crees (fe ,espiritualidad) que puedes ganar, ya estas derrotado.
Si estas preparado espiritualmente , pero no peleas (obras físicamente) y no te visionas mentalmente como un ganador , apenas subas al cuadrilátero te darán una paliza que ni te cuento ja ja ja , porque un boxeador que no pelea , es un boxeador derrotado.
Si estas preparado mental y físicamente, pero espiritualmente no tienes nada, puedes subir a cuadrilátero, pelear, incluso ganar, pero serás un campeón tan vacío, que tal ves termines como muchos campeones, artistas, empresario , que tienen mucho éxito en este mundo pero no tienen paz interior y en la búsqueda por sus propias fuerzas de encontrar esa paz, destruyen sus vidas refugiándose en el alcohol, drogas, promiscuidad, ect …
Lo que al final los lleva al fracaso y que pierdan incluso lo poco que alguna ves tuvieron.
Pero si eres un boxeador preparado, espiritual, mental y físicamente,subirás al cuadrilátero, pelearas,te golpearan hasta que caigas y caerás, te golpearan los ojos para que se te hinchen y no puedas ver, porque el enemigo lo primero que quiere es que pierdas la visión, pero como tu estas preparado espiritualmente sabes que no necesitas de los ojos físicos para ver, porque tu ya aprendiste a mirar con los ojos de la fe, así que te levantaras del piso porque estas preparado mentalmente para caer y levantarte, miraras a tu enemigo con los ojos de la fe, y como estas preparado físicamente para vencer soportaras todos los golpes que te da el enemigo, todas las criticas de la gente que esta presenciando la pelea, no escucharas las voces de los que te dicen que tires la toalla que nunca vencerás, ¡¡ TU !! soportaras y avanzaras hasta donde esta tu objetivo, y unirás tu fuerza espiritual ,mental y física y le meterás un derechazo a tu oponente tan fuerte que lo vencerás por knockout y en ese momento entenderás que todo lo que tuviste que vivir era el precio que tenias que pagar para estar preparado para que te llamen CAMPEON.
Aprendamos a soportar sin dejar de avanzar, así es que se gana en la vida, si sabes lo que vales, ve por lo que te mereces como hijo e hija del rey.
Romanos 8:37
“Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.”
Dios los bendiga y gracias por sus comentarios.
REBELDES SIN CAUSA
REBELDES SIN CAUSA
1 Pedro 2:18-24;”Porque es digno de elogio que, por sentido de responsabilidad delante de Dios, se soporten las penalidades, aun sufriendo injustamente. Pero ¿cómo pueden ustedes atribuirse mérito alguno si soportan que los maltraten por hacer el mal? En cambio, si sufren por hacer el bien, eso merece elogio delante de Dios. Para esto fueron llamados, porque Cristo sufrió por ustedes, dándoles ejemplo para que sigan sus pasos.
Hoy existe una creciente independencia, un terco desafío a toda autoridad que intente juzgar, corregir, advertir. Esta rebeldía egocéntrica va en aumento. Tenemos que ser diferentes al común del mundo y respondamos como se debe a la autoridad dada por Dios con una actitud de verdadera humildad. Saúl, el rebelde. Perdió su oportunidad por rebelde, tenía todo lo necesario, pero el problema fue él mismo. Era capaz de gobernar al pueblo, pero no su propia persona. En lo profunda de su alma había un caldero carnal hirviendo a fuego lento que arrojaba, egoísmo, celos y una obstinada rebeldía.
En 1 de Samuel 15: 1-3, 7-9 podemos ver claramente los rasgos de su obstinada desobediencia y rebeldía. Samuel no obedeció. Características de la rebelión:
4 características en la rebelión
1. Desafiar a la autoridad para hacer mi voluntad. Saúl no estaba confundido, era un insubordinado. ¿Así te sientes tú? Si piensas: “No quiero cumplir órdenes, yo tengo mis propios planes” Estás desafiando a Dios anteponiendo tus planes a los de él, cuidado. 1 Samuel 15:10-13
2. Encubrir con excusas el pecado de la rebeldía. Los que se resisten a la autoridad son maestros en excusarlo todo para esconder su pecado. “Las excusas son mentiras envueltas en la piel de la razón” 1 Samuel 15:11
Saúl se mintió a sí mismo: “Yo he cumplido la Palabra de Jehová” Los que se resisten a la autoridad no agotarán las excusas para lograr hacer lo que ellos quieren. Ellos están listos para demostrar que sus acciones tienen más sentido. Lo he escuchado por miles cada año que sirvo al Señor todo tipo de excusas:
Excusa para desobedecer a los padres
Excusas para salir de un trabajo seguro
Excusas para endeudarse más y más
Excusas para permitir libertades a los hijos
Excusas para tolerar a hijos desobedientes
Excusas para la fornicación
Excusas para el adulterio
Excusas para la violencia
Excusas para la depresión
Excusas para la mentira
Excusas y más excusas
3. Defenderse cuando es enfrentado con la verdad.
Saúl no fue vulnerable, no se arrepintió, no admitió su pecado, no fue humilde, no confesó ni se apartó del mal, sino que más orgulloso, más terco y quizás sólo un poquito avergonzado dijo: 1 Samuel 15:15 “el pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y de las vacas, para sacrificarlos a Jehová tu Dios, pero lo demás lo destruimos” ¡Fueron ellos!
Cuando te encuentras con un niño rebelde y no tienen el carácter de enfrentarlo, éste se volverá incontrolable, la madre típica de un hijo rebelde hace lo siguiente: negocia, amenaza, cede, se retuerce las manos, mira hacia otra parte, suspira, hace en todo menos disciplinar a su hijo necio. 1 Samuel 13:16-21
4. Se resiste a aceptar la responsabilidad de una mala acción. Saúl siguió negando las palabras de Samuel, se negó a ver el error de su conducta y encima ofreció algo a cambio para remediar la desobediencia. Esto me hace pensar en las típicas salidas “espirituales o evangélicas” que tenemos todos los creyentes (y por supuesto me incluyo) cuando no hacemos lo correcto: Típicas salidas evangélicas
- “He orado y tengo paz”
- Sé que Dios me perdona, su gracia siempre está lista a cubrir mis fallas, el entiende mi corazón, sabe mi intención.
- Quizás no hice lo que Dios quería, pero él acomodará todas las cosas porque tenía un plan perfecto inalcanzable.
- Nadie puede ser perfecto
- No debo sentirme mal, Dios no quiere que siga triste, El siempre cubre mis faltas y me da paz.
En un mundo decidido a salirse con la suya, resulta terriblemente difícil cultivar una actitud correcta hacia la autoridad. ¿Tú que eres padre o madre mantienes las riendas de la autoridad en tu casa? Tú que eres esposo, ¿mantienes tu lugar como cabeza de tu casa y además de provisión guías a toda tu familia, incluyendo tu esposa a hacer lo correcto y cristiano cada día? Ustedes saben que el carácter rebelde en los niños y adolescentes se engendra y se hace inaguantable en los hogares en que los padres han perdido el control, el espíritu rebelde de tu hijo puede cultivarse todavía más entre sus compañeros de los centros donde estudian porque son la mayoría de padres los que han abandonado su derecho de guardar vigilancia en sus hijos, si no refrenas una conducta desobediente estarás criando a un futuro Saúl.
Resistir a la autoridad es un animal salvaje agazapado detrás de una puerta, despierto a saltar y a caer sobre su presa. Aquellos que cuestionan la autoridad les aseguro un futuro difícil: El espíritu de Jezabel hace presa fácil de aquellos que luchan con la sumisión a los demás, mucho menos se sujetarán con un Dios que no ven.
Jeremías 42:6 “Sea bueno, sea malo, a la voz de Jehová nuestro Dios al cual te enviamos, obedeceremos, para que obedeciendo a la voz de Jehová nuestro Dios nos vaya bien”.
Martha Vílchez de Bardales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Isaías 43:1
