LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEA CON TODOS VOSOTROS.

AMEN.


BENDICIONES!!!

sábado, 26 de marzo de 2011

HOY, CAMBIARE LO AMARGO EN MIEL

Señor:

Que bueno es saber que no me encuentro solo y que bueno es saber que conviertes lo malo en bueno, para edificar a otros.

Que no contamine mi corazón con la amargura y en lugar de eso si algo amargo viene, si alguien hoy me hiere y quiere hacerme daño, que yo pueda tomar la decisión de convertir lo amargo en miel, para que pueda fluir tu propósito en mi y bendecir a otros.

Bendiciones

RECONCILIACIÓN TOTAL

Reconciliación total
Esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados (2 Corintios 5: 19).
EN EL TEXTO DE HOY, hay dos cosas interesantes. Primeramente, cuando Dios se reconcilió con el ser humano lo hizo con todos: ricos y pobres, educados e ignorantes, blancos y negros, buenos y malos. Dice el apóstol que Dios se reconcilió con el mundo entero. A veces pensamos que Dios solo se reconcilia con los buenos, no con los malos; con los que van a la iglesia, no con los que no van; con los cristianos, no con los paganos. Sin embargo, la reconciliación divina abarcó a todos. No hubo nadie por quien Cristo no muriera.
Esto nos obliga a hacernos la pregunta: ¿Cómo hizo Dios para reconciliarse con todos los seres humanos, cuando la mayoría de ellos son malos o no quieren aceptar la amistad que les ofrece? La respuesta parcial de nuestro texto es que Dios no les tomó en cuenta a los hombres sus pecados. Pero, ¿es esa la manera como un Dios justo soluciona el problema de la enemistad con el ser humano? ¿Puede un Dios, que dice ser justo, gobernar el universo de ese modo? Desde la caída del ser humano y a través de los siglos, cuando la iniquidad del hombre se desencadenó abiertamente, se cuestionó la justicia de Dios, porque parecía que, con pocas excepciones, él no hacía nada para castigarla.
Este era uno de los cuestionamientos del atribulado Job (Job 21: 7,13). Los malos prosperaban y los buenos sufrían. Pablo añade que Dios, en su paciencia, pasó «por alto los pecados» (Rom. 3: 25). Sí, parecía que Dios no hacía nada. Pero no ha sido el plan de Dios tratar con el pecado con el principio de «borrón y cuenta nueva». Dios no le dio una palmadita en el hombro a Adán, y le dijo: «Aquí no ha pasado nada». Con el tiempo se reveló el plan de Dios para tratar con el problema del pecado: colocar sobre Cristo el pecado del mundo. Por eso Pablo concluye: «Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios» (2 Cor. 5: 21). Dios reveló en Cristo que es justo.

Dios te bendiga.

lunes, 14 de marzo de 2011

SANIDAD INTERIOR: CONFLICTOS EN EL ÁREA DE LA PERSONALIDAD 16














2- LA CARNE Y EL PECADO. EL MUNDO Y SATANÁS.

Debido a la fuerte influencia de la antropologia griega separatista, que por siglos influyó en la cristiandad, siempre creíamos, que la guerra espiritual que vivía el cristiano era por áreas separadas. Sin embargo, la enseñanza bíblica nos demuestra que este conflicto es uno en forma tridimensional, es decir:

El mal interno: la carne (naturaleza caída o pecadora).
El mal social: el mundo ( o sistema de vida).

El mal espiritual: satanás (fuerzas espirituales de maldad).

Los tres interactúan. Los demonios se manifiestan en el pecado, en la carne y estan detrás de las tentaciones prontos para tomar control y dominio del cristiano. Cuando una de estas tres fuentes aparece como predominante, llama a las otras. Así es como muchas veces no podemos separar los conflictos psicológicos de los espirituales (en otras si podemos), en la mayoría de los casos el conflicto espiritual proviene de las tres fuentes juntas.
Satanás y sus demonios están en guerra contra todo creyente que desee vivir en el Espíritu.

Dice en Hechos 26:17,18:

“…librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de satanás a Dios; para que reciban, por la fe en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados”. TODAS las personas que no están en el reino del amado hijo están bajo el “príncipe de la potestad del aire” Ef. 2:2; HABITAN EN EL REINO DE SATANÁS (Col. 1:12-14), atados por él (Hch. 26:18). Al no haber nacido en el espíritu, son hijos del diablo (1 Jn. 3:3-10), cegados a la verdad del evangelio (2 Co. 4:3,4), bajo su poder (1 Jn. 5:19), siendo su propiedad (Mt. 12:22-29), esclavizados por su control (1 Jn. 5:19).

a) ¿Cómo trabajan los espíritus inmundos?

Muchas veces, escuchamos en oraciones, o consejeria algunos terminos, que hasta pueden parecer extraños, pero que son reales y que se refieren a algúnas prácticas muy extendidas en el mundo de las tinieblas.

Por ejemplo cuando hablamos de Umbanda, estamos haciendo referencia a un sincretismo de la mitología africana, de la mitología indígena brasilera, del espiritismo y del catolicismo. En umbanda, los demonios son adorados, incorporados y agradecidos como verdaderos dioses, como verdaderos santos, los dioses son llamados “orixás”. También llaman a los espíritus desencarnados o espíritus menores que son los “caboclos”, “pretos velhos”, etc.

En Quimbanda los dioses son llamados “exús”, que son adorados y servidos (pero estos son espíritus malos). Los espíritus necesitan los cuerpos para poder expresarse, para tomar los sentidos de los humanos y para poder destruirlos.

Según los espiritistas, el “medium” sirve de intermediario entre el consultante y los espíritus de los muertos. Según ellos, la mediumnidad puede ser mental o física. La mediumnidad mental se da cuando la persona puede ver o escuchar cosas sobrenaturales y la mediumnidad física ocurre cuando la persona se coloca bajo el gobierno de los espíritus de muertos que va a incorporar.

Conociendo ellos que la naturaleza caída del hombre busca el poder y el dominio sobre los demás. Para ganar a sus adeptos – tanto los espiritistas como los de umbanda – les dicen a las personas que deben desarrollar su “don de mediumnidad” ya que son mediums de nacimiento. Les dicen, además, que lo deben hacer para ponerse al servicio de los demás.

Es frecuente que un espíritu inmundo se aloje en el estómago, la garganta o cualquier parte del cuerpo de la persona, y se oculte allí (donde intentará provocar alguna enfermedad, locura, dolores, etc.).

Es interesante que cuando alguna persona tiene alguna perturbación (en la cabeza u otro lugar del cuerpo) y consulta a un pai de umbanda (para recibir un destrabe, un pase o una liberación) los espíritus inmundos se ponen de acuerdo y hacen un contrato; entonces, el espíritu inmundo que está oprimiendo a la persona consultante habla con el espíritu inmundo que tiene el pai para hacer un alto en el dolor ocacionado para irse a otro lugar del cuerpo y allí ocacionar otro dolor (el espíritu de menor jerarquia se somete al de mayor jerarquía demoniaca). Esto tiene como finalidad hacerle creer a la persona que esa consulta con el pai ha servido, y así, “enganchar” a la persona en el rito de Umbanda. Por eso, algunos parecen curados; sin embargo, un análisis mas profundo mostrará que el postrer estado va a ser mucho peor que el primero. Ya sabemos que el diablo intenta, siempre, imitar a Dios; de allí que él ha hecho sus religiones, con sus ritos, en una búsqueda de copiar todo lo que la Biblia enseña, pero ofreciéndoselo a él.

Todos los ritos de Umbanda, Quimbanda, Espiritismo y todas las sectas, no solo engañan doctrinalmente, sino que están sirviendo – directa o indirectamente – al príncipe de este mundo que es satanás. Otro ejemplo típico, es el de la persona que sufre un desengaño amoroso, pierde su trabajo, o tiene una enfermedad; entonces, recurre a un pai de Umbanda o una mai de los santos para ser sanada o encontrar paz en su corazón. Lo primero que le hacen es una “limpieza” para retirar los malos espíritus y para poder recibir a los buenos espíritus o a los “oriyás!. Allí mismo, le dicen a esta persona que es un/a medium de nacimiento, o que posee un alma especial que debe desarrollar para poder bendecir a otros.

Así, sin darse cuenta la persona comienza a servir a los mismos demonios del infierno. Lentamente, los espíritus inmundos comienzan a oprimir a la persona, para luego, entrar a su cuerpo y así aumentar y multiplicar sus sufrimientos. La forma más profunda de involucrarse en el rito de la Umbanda es l realización del pacto de sangre a través de animales como puercos, gallinas, cabras, etc.

Algunas personas, recurren al espiritismo con la esperanza de volver a hablar con el familiar fallecido. Cuando toman contacto con la medium – llenos de alegría – creen que están hablando con ese familiar (ese hijo o ese padre muerto) sin darse cuenta de que están hablando con un espíritu engañador que está morando en la persona del medium.

Así, en este proceso, sus seguidores comienzan a engañarlos con las doctrinas del diablo. Algunos necesitan alguna demostración de poder para que puedan ser convencidos, asi que los demonios comienzan a adivinar, a arriesgar pronósticos sobre sus consultantes y a acertar en muchas de las cosas que dícen (especialmente, las que tienen que ver con el pasado de la persona; las relacionadas con el futuro son presupuestos, entonces arriesgan, para poder seguir engañándola).

Es de relevancia recalcar que en nuestra sociedad moderna, hay muchas prácticas que se aceptan como “inofensivas o de moda”. Por ello es importante que cada persona identifique una por una las prácticas e incursiones que haya tenido directa o indirectamente en el ocultismo.

Aquí no valen las excusas tales como “lo hice por hacerlo y sin creer mucho en eso” o “porque fuí con un amigo” o “buscando a Dios” etc.

Es importante anotar una por una las prácticas que hayas realizado para poder arrepentirte y renunciar específicamente a ellas.

Aquí mencionamos una lista que puede ayudarte:

Curanderismo: mal de ojo, empacho, dolor de muelas, quemaduras, pata de cabra, verrugas, culebrillas (herpes zoster), y otros.

Tirada de cartas.

Astrología.

Viajes Astrales.Adivinación: (cartomancia, quiromancia).

Grafologia.

Parapsicólogos – prácticas o juegos parapsicológicos.

Percepción extrasensorial, hipnosis, clarividencia.

Magia blanca, negra, roja o amarilla.

Contacto angelical.

Llamado de fuerzas espirituales.

Espiritismo.

Juego con la tabla ouija (o juego de la copa).

Tarot. Carta natal o zodiacal.

Conjuros, oraciones, encantamientos. Procesiones.

Promesas a algún santo.

Promesas o pactos (confirmación, bautismos, etc.)

Lectura o encuentros con ovnis.

Meditación trascendental.

Incorporación de espíritus. Control mental.

Orientalismo. Yoga.

Medicina y psicología de la “nueva era”.

Terapia de vidas pasadas.

Por otra parte si queremos identificar los grupos donde se realizan, estos estarán siempre involucrados en lo sectario, como por ejemplo:

Testigos de Jehová, espiritismo, umbanda, macumba, vudú, mormones, ciencia cristiana, masoneria, catolicismo, nueva apostólica, orientalismo y muchos otros.

Veámos ahora, como pueden las personas, obrar erróneamente para abrirle puertas a los demonios en sus vidas:

1- Por consultar sobre alguna dolencia.

2- Por haber participado directa o indirectamente, en estos terrenos.

3- Por “trabajos”.

4- Por estar en contacto cercano con personas que practican el espiritismo o la umbanda. Pueden entrar por herencia; hay personas que nunca frecuentaron estos ambientes y sin embargo desde su nacimiento sufren opresión demoníaca. A estos espíritus se los llama “espíritus familiares” por que estuvieron en familiares (como abuelos o padres) y continúan oprimiendo toda la descendencia, aún por varias generaciones, como veremos mas adelante.

5- Por tener relaciones sexuales con personas involucradas en ocultismo. Podriamos citar el caso de una jóven mujer que estaba profundamente enamorada de un jóven que no le correspondía, así que fue a un pai de umbanda a realizar un trabajo. El pai le pidió que, a modo de rito, tuviera relaciones sexuales con él. Ella aceptó esto pensando que, así, iba a conseguir al jóven. Sin embargo, lo que no consideró fue que el espíritu inmundo, ademas de darle al muchacho, tambien la acompañaria toda su vida, y terminó por destruir su pareja. Ningún demonio, por mas bueno que parezca, tiene algo de bueno, ellos han venido para engañar, traicionar y mentir.

Gracias a Dios, recordemos mientras avanzamos en este estudio, que nadie tiene que estar oprimido por estos enemigos. No exíste ningún demonio que se pueda resistir a la orden dada en el nombre de Jesús. Todo espíritu inmundo se sujeta a la orden dada en su nombre, ya que él quitó todo poder y dominio a todo principado y potestad del diablo. ¡Gloria sea al nombre de Jesucristo el Señor!

MUERTE RECONCILIATORIA

Muerte reconciliatoria
Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida! (Romanos 5: 10).
LA RECONCILIACIÓN DIVINA con el ser humano, no solo fue iniciativa de Dios el Padre sino que involucraba la muerte de Cristo. Por eso es que la muerte de Cristo es una muerte que reconcilia; en este caso, que une a Dios con el hombre.
Dijimos que, a causa del pecado, el hombre no tenía ningún deseo de reconciliarse con Dios. Esa es una de las consecuencias más funestas y perniciosas del pecado en la vida humana. Destruye en el hombre el deseo de buscar a Dios. A tal punto el pecado llega a ser insidioso y sutil, que nubla la mente y la conciencia humana de modo que el hombre no se da cuenta de la situación en la que está. Es por eso que a diario nos encontramos con personas que no quieren que se les hable de Dios, ni tienen el mínimo deseo de asistir a ningún lugar donde se hable de él. Son enemigos de Dios en su mente, y no saben que Dios es su amigo.
Si esa situación de enemistad no se hubiese resuelto, estaríamos perdidos. Viviríamos y moriríamos sin esperanza. Como Dios es un Dios Santo y Todopoderoso, a quien el pecado ofende porque es su enemigo natural, todos habríamos sido aniquilados y hubiésemos desaparecido para siempre. Por eso Dios dio el primer paso. Envió a su Hijo a morir en lugar del hombre pecador. La muerte de Cristo reconcilió a Dios con el ser humano. Él ya no es más nuestro enemigo. La muerte de Cristo hizo compatible a un Dios santo con la fragilidad humana. Esto es lo que significa que el Señor se haya reconciliado con el hombre.
Aunque el evangelio se ha predicado extensamente, todavía son muchos los que vagan por el mundo con la idea de que Dios es su enemigo. Pero esto no es verdad. De acuerdo a la premisa fundamental del evangelio, Dios es nuestro amigo. A él podemos acudir con seguridad, porque es fiel.

Dios te bendiga.

jueves, 10 de marzo de 2011

OBEDIENTES... SE BUSCAN

OBEDIENTES… SE BUSCAN Pasaje clave: Génesis 12:1-3.
1. Introducción.

Dios es nuestro Padre. Padre de todos aquellos que hemos creído y recibido a Jesús como nuestro Salvador y Señor. Como padre él nos ama, nos perdona, nos escucha y quiere bendecirnos y prosperarnos en todas las cosas.

Pero aún siendo nuestro Padre, ¿por qué tendría que darme lo que le pido?

¿Por qué Dios tendría que prosperarme y bendecirme?

¿Por qué tendría que respaldarme en el sueño que tengo?

¿Por qué Dios tendría que decirme “dale para adelante que yo estoy contigo”?

¿Por qué tendría que responder mi oración?

Hay cosas que Dios las hace por pura misericordia aunque no las merezcamos, y aún cuando nuestras vidas no sean lo que él quiere.

Pero hay otras muchas cosas que Dios solamente las hará, las respaldará y las bendecirá si hay obediencia en nosotros. Dios bendice a los obedientes. Dios prospera a los obedientes. Dios respalda a los obedientes. Dios promueve a los obedientes. Dios le revela su corazón y sus deseos a los obedientes.

2. Se buscan Obedientes que Obedezcan.

Génesis 12:2-3. Dios le declara a Abram todo lo que iba a hacer con él. Lo iba a transformar en una gran nación. Lo iba a bendecir. Lo iba a engrandecer. Él iba a ser de bendición para otros. Y en él las familias de la tierra serían benditas.

¡Yo también quiero estas bendiciones!. ¡Yo también quiero ser bendecido y prosperado y engrandecido! ¡Yo también quiero que a través mío muchos sean transformados!

Pero, ¿por qué Dios tendría que bendecirnos y prosperarnos y engrandecernos?

¿Por qué Dios tendría que respaldar nuestra visión y darnos el poder para alcanzarla?

¿Por qué Dios tendría que darte tu sueño y bendecirte en tus proyectos?

Lo primero que Dios le pidió a Abram fue obediencia (12:1).

¡Y Abram lo hizo! ¡Lo hizo todo tal como Dios se lo mostró!

Y Dios lo bendijo y prosperó.

. ¿Por qué no robamos? Por obediencia.

. ¿Por qué somos fieles a nuestro esposo/a? Por obediencia.

. ¿Por qué pagamos nuestros impuestos? Por obediencia.

. ¿Por qué diezmamos y ofrendamos? Por obediencia.

. ¿Por qué escuchamos el consejo de nuestro líder? Por obediencia.

. ¿Por qué oímos música que honra a Dios? Por obediencia.

. ¿Por qué renunciamos a pecados ocultos? Por obediencia.

. ¿Por qué congregamos? Por obediencia.

. ¿Por qué no tenemos sexo con nuestra/o novia/o? Por obediencia.

. ¿Por qué perdonamos aunque no lo sintamos? Por obediencia.

Dios bendice a los obedientes, que creen su Palabra y lo honran frente a todos.

Por Edgardo Tosoni

OBEDIENTES... SE BUSCAN 2

OBEDIENTES…SE BUSCAN 2 Pasaje clave: Jueces 6:11-32.

Compartimos en el tema anterior que Dios es nuestro Padre y que él quiere bendecirnos y prosperarnos en todas las cosas y en todas las áreas de nuestra vida.

Pero también dijimos que aún siendo Dios nuestro Padre, ¿por qué tendría que darnos lo que le pedimos?

¿Por qué Dios tendría que prosperarnos y bendecirnos?

¿Por qué tendría que respaldarnos en nuestros sueños?

¿Por qué tendría que responder nuestras oraciones?

Vimos en el ejemplo de Abram a una persona desafiada a la obediencia y prosperada por Dios. Veamos hoy el modelo de Gedeón.

3. Dios escoge a Quién él quiere.

Vs.11-16. Dios había escogido a Gedeón para algo muy grande. Él liberaría al pueblo de la opresión filistea. Dios había pensado en él para levantarlo como un líder para su pueblo. Esto era un gran privilegio. Era una gran bendición.

Pero Gedeón no era un soldado. Él no era un general. Ni siquiera era alguien importante. Él era el menor de su familia y trabajaba en el campo de su padre. En esa época los privilegios familiares eran para los mayores, no para los menores.

Pero Dios no se fija en la apariencia, Dios mira el corazón de las personas. Dios lo escogió a Gedeón por su corazón, para que él sea el líder de su pueblo.

4. Pruebas de Obediencia.

Sin embargo antes de darte algo muy grande, o de usarte para algo muy importante, Dios pondrá a prueba tu obediencia. Dios probará cuán obediente eres. Si pasas su prueba de obediencia, él te usará y te levantará para cosas mayores que hoy ni siquiera te imaginas.

Vs.25-28, 32. Dios lo probó a Gedeón. Dios conocía su corazón, pero lo puso a prueba.

Dios le dijo a Gedeón que destruyera los ídolos que tenía su padre, aunque esto significara que toda su familia se pusiera en contra de él.

Él vivía con su padre y trabajaba con su padre. Pero ahora tenía que tomar una decisión que marcaría su destino: Obedecía a Dios aún en contra de su familia, o ignoraba a Dios.

Gedeón obedeció. Dios lo libró de su familia. Y lideró al pueblo hacia su libertad.

Dios probará tu obediencia. Te pondrá a prueba por medio de la palabra de tus pastores o líderes. O lo hará directamente a través de su propia Palabra. O de una enseñanza que escuches. La decisión que tomes marcará tu destino.

Dios solamente usa a los obedientes. Dios bendice a los obedientes. Dios prospera a los obedientes. Dios respalda a los obedientes. Dios promueve a los obedientes. Dios le revela su corazón y sus deseos a los obedientes.

Por Edgardo Tosoni

OBEDIENTES... SE BUSCAN 3

OBEDIENTES… SE BUSCAN 3
Pasaje clave: Jueces 13:2-5, 24-25, 14:1-9, 15:1-8, 16:4-30.

En los temas anteriores compartimos dos ejemplos puntuales de obediencia: Abram y Gedeón. Ambos son modelos positivos de personas que lo arriesgaron todo por obedecer al Señor, y lo ganaron todo.

Veamos en esta 3º parte un modelo negativo de obediencia que teniéndolo todo, lo echó todo a perder.

5. Tenerlo Todo y Echarlo Todo a Perder.

13:2-5, 24-25. Sansón lo tenía todo.

Era un líder en el pueblo. Escogido por Dios para liderar y bendecir vidas. Tenía la palabra de Dios. Tenía el poder de Dios. Tenía la unción de Dios. Tenía el llamado de Dios. Tenía el respaldo y la bendición de Dios. Tenía manifestaciones del Espíritu de Dios. Y tenía la visión de Dios. Sansón lo tenía todo.

Pero su corazón desobediente lo echó todo a perder.

14:1-9. Formó pareja con la mujer equivocada: no era de su pueblo. No tenía su misma fe. No tenía su mismo Dios. No tenía su mismo espíritu.

No escuchó a sus padres (que es lo mismo que no escuchar a tus líderes y pastores cuando te decimos que tal persona no te conviene) y se metió con ella.

Volvió al cuerpo muerto del león y lo tocó, en desobediencia a su nazareato. Él no podía acercarse y mucho menos tocar cadáveres.

15:1-8. Toma venganza por sus propias manos (sin la aprobación de Dios) y asesina a todos los asesinos de la mujer que él en desobediencia había escogido como su esposa.

16:4-21. Repite por segunda vez el mismo error y se vuelve a meter con una mujer que no era de su pueblo. Se somete a sus caprichos. Se somete a sus manipulaciones. Se somete a sus juegos. Se somete a sus presiones constantes.

Ella le conquista el corazón y él le revela su secreto espiritual. Se esclaviza a ella y Dios lo abandona. Sansón lo pierde todo.

Pierde su dignidad. Pierde su integridad. Pierde su liderazgo. Pierde el propósito de Dios para su vida. Pierde su fuerza. Pierde la presencia de Dios. Pierde la visión espiritual. Pierde la libertad espiritual.

16:23-30. El líder ahora es juguete de los demonios. El hombre de Dios ahora es el hazme reír de los incrédulos. El escogido de Dios ahora es el despreciado de todos.

El que nació teniéndolo todo, ahora se muere sin nada.

Su desobediencia lo echó todo a perder.

¿Cómo está tu corazón?

¿Cuál es el nivel de tu obediencia?

¿A quién buscas agradar con las decisiones que tomas?

No lo eches todo a perder. Obedece por amor.

Por Edgardo Tosoni

lunes, 21 de febrero de 2011

LA MUERTE DE CRISTO COMO TRIUNFO

La muerte de Cristo como triunfo
Entonces vendrá el fin, cuando él entregue el reino a Dios el Padre, luego de destruir todo dominio, autoridad y poder. Porque es necesario que Cristo reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies (1 Corintios 15: 24, 25).
OTRA DE LAS RAZONES de la muerte de Cristo fue destruir el reino del mal. Es una realidad poco entendida que vivimos en medio de una lucha entre las fuerzas del bien y las del mal. No nos damos cuenta de lo que esto significa, tanto a nivel personal como cósmico.
El Apocalipsis testifica de esta guerra que comenzó en el cielo y se extendió a la Tierra. Una lucha milenaria, encarnizada y feroz que trata de representar mal el carácter de Dios ante el universo. ¿Fue Dios justo cuando expulsó a Lucifer del cielo? ¿Fue Dios justo al tratar con la desobediencia de Adán y Eva? ¿Fue Dios justo al destruir el mundo con un diluvio? ¿Fue Dios justo al destruir las ciudades de Sodoma y Gomorra? ¿Es Dios justo cuando los malos prosperan y los buenos sufren?
Sobre todo es una lucha que se libra a nivel personal, donde cada mente es el campo de batalla. Cada ser humano es un agente del bien o del mal. Dios debe ser justo y ético al tratar con el mal y la injusticia, porque eso corresponde a lo que él es.
El foco de esta lucha milenaria se centró en la cruz del Calvario. Allí se iban a contestar todas las preguntas. Allí se iban a aclarar todas las dudas. Allí se iba a determinar quién tenía razón. Allí el carácter de Dios estaba en tela de juicio. Allí, por la muerte de Cristo, el carácter de Dios fue vindicado ante el universo. Allí se reveló con toda claridad el carácter de Satanás. Allí el universo entero fue testigo de la exhibición maravillosa de los verdaderos motivos de Dios y de los motivos ocultos de su adversario. La muerte de Cristo en la cruz fue una declaración del triunfo del bien. San Pablo dijo: «Dios [...] desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal» (Col. 2: 13, 15).
Oramos por ti, que Dios te bendiga,

ERICSON ALEXANDER - VUELVO A TI



















ERICSON ALEXANDER - VUELVO A TI

TITULOS

01. Te Venimos a exaltar
02. Mi Cristo Vive
03. Avivanos
04. Soy Sano
05. Eres Santo
06. Solo Jesus
07. Eres Mi Padre
08. Mi Suenos Te Doy
09. Vuelvo A Ti
10. Una Vez Mas

DESCARGA

ERICSON ALEXANDER

RECONCILIACIÓN Y SALVACIÓN

Reconciliación y salvación
Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios» (2 Corintios 5:20).
ALGUIEN PODRÍA CONCLUIR que puesto que Cristo reconcilió a Dios con el mundo entero, todo el mundo se va salvar. Si ya Dios puso los pecados del mundo sobre Cristo y lo condenó como pecador en lugar de la raza humana, entonces todos los seres humanos se van a salvar. Lamentablemente, no. ¡Cómo quisiéramos que fuera así!
Mencioné que la reconciliación es una palabra teológica que viene del mundo de las relaciones humanas. Imagine que un vecino suyo cometió una falta grave contra usted, por la cual ambos se enemistaron. Poco después, usted piensa en el incidente y lo que significa, y decide ir a su ofensor y decirle: «Quiero decirte que no tengo nada contra ti; estoy en paz contigo y deseo que nos reconciliemos». Su vecino lo mira a los ojos, y le contesta: «Tú estarás en paz conmigo, pero yo no; tú querrás mi amistad, pero yo no quiero la tuya». ¿Piensa usted que se reconcilió con su vecino? Claro que no. Por más que se haya reconciliado con él, todavía falta que él se reconcilie con usted para que la reconciliación sea efectiva.
Lo mismo sucede con Dios. Él se reconcilió con nosotros, pero es necesario que nosotros aceptemos esa reconciliación y nos reconciliemos con él. Si el ser humano no acepta la oferta divina, no hay reconciliación. Si no aceptamos el ofrecimiento de paz que Dios nos hace, la muerte de Cristo no será efectiva en nosotros. Para que la reconciliación divina sea una realidad, es necesario que ambas partes acepten las premisas de la reconciliación. Para fines de la salvación, no es suficiente que Dios se reconcilie con nosotros; todavía nos incumbe aceptar su oferta y reconciliarnos con él. La salvación será efectiva solo en quienes acepten el ofrecimiento divino.
La reconciliación divina también requiere que haya personas que lleven este ofrecimiento a los que no saben que Dios se ha reconciliado con ellos. Pablo dice que «somos embajadores en el nombre de Cristo», por lo tanto debemos decir a otros que Dios no es nuestro enemigo; debemos presentarles su oferta de paz y reconciliación.
Oramos por ti, que Dios te bendiga,

ERICSON ALEXANDER - NO FUE EN VANO



















ERICSON ALEXANDER - NO FUE EN VANO

TITULOS

01.- Generación No Fue En Vano
02.- Ato Al Hombre Fuerte
03.- Celebraré
04.- Creo En Ti
05.- No Fue En Vano
06.- Me Amas, Me Cubres
07.- Manifiestate
08.- Toma Mi Vida
09.- Estar Contigo
10.- Te Doy Las Gracias

DESCARGA

ERICSON ALEXANDER

MUERTE VICARIA Y SUSTITUTA

Muerte vicaria y sustituta
Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros (Romanos 5:8)
DE ACUERDO A LA PALABRA DE DIOS, la muerte de nuestro Señor no fue solo un suceso histórico, ni tampoco algo que realizó para beneficio de sí mismo. El apóstol Pablo nos dice que «murió por nosotros» (1 Tes. 5: 9); que fue entregado por «todos nosotros» (Rom. 8: 32); que se «entregó a sí mismo por nosotros» (Efe. 5: 2); que se hizo «maldición por nosotros» (Gal. 3: 13). Todas estas declaraciones apuntan hacia la actitud que Jesús tenía sobre su muerte. Él declaró: «Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos» (Mar. 10: 45). Esto es lo que llamamos una muerte vicaria.
El Señor decidió morir para salvar al pecador. Murió a favor de los pecadores. Él fue nuestro representante a través de la muerte, y nuestro sustituto en ella. El apóstol Pablo hace una declaración impresionante en 2 de Corintios 5: 21: «Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios». Aquí Pablo dice que Dios trató a Cristo como pecador a causa de nosotros. Es decir, nosotros éramos los pecadores. Cristo no tenía pecado, pero Dios lo consideró como pecador a fin de que nosotros fuésemos considerados justos. Él ocupó nuestro lugar, tomó nuestro castigo y sufrió nuestra muerte; aceptó la maldición del pecado y cargó con su horrible peso. Esto es lo que significó para él tomar nuestro lugar, morir como nuestro representante.
Notemos las siguientes palabras inspiradas: «Cristo fue tratado como nosotros merecemos a fin de que nosotros pudiésemos ser tratados como él merece. Fue condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, a fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia, en la cual no habíamos participado. El sufrió la muerte nuestra, a fin de que pudiésemos recibir la vida suya. Por su llaga fuimos nosotros curados» (El Deseado de todas las gentes, pp. 16, 17). ¡Alabado sea Dios por el sacrificio vicario de Cristo!
Que Dios te bendiga.

ERICSON ALEXANDER - MI PASIÓN



















ERICSON ALEXANDER - MI PASIÓN

TITULOS

01. Introducción
02. Melodía angelical
03. Libre
04. Rendir mi vida
05. Las ventanas
06. Secreto lugar
07. Siento Su gloria
08. Yo Te amaré
09. Te alabamos
10. Es por Ti
11. Mi pasión
12. A Dios sea la gloria/Santo
13. No puedo vivir

DESCARGA

ERICSON ALEXANDER

DOS MANOS SANAS



















DOS MANOS SANAS

En la Primavera de 1983, Margaret Patrick llegó al Centro Geriátrico de Vida Independiente del Sudeste para empezar una Terapia Física.
Cuando Millie McKugh, un antiguo miembro del equipo, presentó a Margareth a la gente del Centro, advirtió la mirada de dolor en sus ojos cuando miraba el piano.
-. Algún Problema? Preguntó Millie.
-. No, repuso Margareth en voz baja, sólo que ver un piano me trae recuerdos. Antes de mi hemiplejia, la música era todo para mí.
Millie miró la inutilizada mano derecha de Margareth , mientras la mujer negra le contaba algunos de los momentos culminantes de su carrera musical.
-. De pronto Millie dijo- Espere aquí. En seguida vuelvo.
Volvió a los pocos minutos, seguido de cerca por una mujer bajita de cabellos blancos y gruesos anteojos. La mujer se ayudaba a caminar con un andador.
-. Margareth Patric-dijo Millie- te presento a Ruth Eisemberg, ella también tocaba el piano, pero, al igual que usted, no ha podido tocar desde su hemiplejia. La Señora Eisenberg tiene bien su mano derecha y usted tiene bien la izquierda, y yo tengo la sensación de que las dos juntas pueden hacer algo maravilloso.
Las dos se sentaron al piano. Dos manos sanas, una con largos dedos negros llenos de gracia, la otra con cortos y regordetes dedos blancos, se movieron rítmicamente a los largo de las teclas de marfil y ébano.
Desde ese día, se sentaron juntas al teclado cientos de veces, la mano derecha inútil de Margaret alrededor de la espalda de Ruth; la mano izquierda paralizada de Ruth en la rodilla de Margaret, mientras su mano buena toca la melodía y la mano buena de Margaret ejecuta el acompañamiento.
Compartiendo la banqueta del piano, Ruth oyó a Margaret decir: “ Mi Música me había sido arrebatada, pero Dios me dio a Ruth”, Y evidentemente, parte de la fe de Margaret se le ha contagiado a Ruth cuando se sientan juntas durante los últimos cinco año, porque Ruth ahora dice: “Lo que nos reunió fue un milagro de Dios”
El milagro de Dios se realiza cuando entendemos que nos necesitamos unos a otros. Cuando dos nos unimos, algo poderoso se libera. No siga solo. Acercarte a alguien y haz que fluya el poder de la unidad.
Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. Génesis 13:8.
Ven, pues, ahora, y hagamos pacto tú y yo, y sea por testimonio entre nosotros dos. Génesis 31:44.

lunes, 20 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD 2010 !!!!!!!!!!


AMADOS HERMANOS

EN ESTE DÍA EN QUE NACIÓ LA ESPERANZA EN TODOS LOS CORAZONES DE AQUELLOS A QUIENES AMAMOS A JESUS, QUIERO DESEARLES
QUE LA PAZ, EL AMOR Y 
LA MISERICORDIA DE NUESTRO SEÑOR
SE HAGA PRESENTE EN SUS VIDAS EN ESTE
  DÍA TAN ESPECIAL Y QUE EL MORE
EN SUS VIDAS POR SIEMPRE.


SON LOS DESEOS DE LOS QUE
HACEMOS POSIBLE QUE ESTE 
ESPACIO SEA DE BENDICIÓN
PARA TODOS LOS QUE NOS HAN
HONRADO CON SU VISITA

MANUEL Y SANDRA RODRIGUEZ.




miércoles, 8 de diciembre de 2010

SU MUERTE FUE UN SACRIFICIO

Su muerte fue un sacrificio

Lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios (Efesios 5: 2).

EL APÓSTOL PABLO considera la muerte de Cristo como un sacrificio. Por esta razón, el vocabulario que el apóstol emplea tiene conexiones con el ritual del santuario. Con respecto a Cristo, dice: «Dios lo ofreció como un sacrificio de expiación» (Rom. 3: 25). Esta es una clara alusión al ritual del santuario hebreo. Allí, los sacerdotes hacían expiación por los pecados del pueblo mediante el sacrificio de animales. El sacerdote oficiante tomaba un cuchillo y lo hundía en la garganta del animal, esto hacía que la sangre saliera a borbotones. Luego tomaba parte de esa sangre y la rociaba sobre el altar, para la propiciación del pecado. El Día de la Expiación, el sumo sacerdote hacía lo mismo con un macho cabrío, que era sacrificado para purificar los pecados del pueblo y el santuario. Por eso Pablo habla de que «Porque si la sangre de los toros, los machos cabríos y la ceniza de la becerra rociada a los impuros, santifican para purificar la carne, ¡mucho más la sangre de Cristo, quien por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de las obras que llevan a la muerte, para que sirváis al Dios vivo!» (Heb. 9: 13, 14, NRV).
La muerte de Cristo como un sacrificio se revela en el uso frecuente del término «sangre» cuando se habla de la salvación. Romanos 3: 25 habla de «la fe en su sangre». En otras instancias se nos dice que fuimos «justificados en su sangre» (Rom. 5: 9); tenemos «redención por su sangre» (Efe. 1: 7). «Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo» (Efe. 2: 13). Tenemos paz «mediante la sangre que derramó en la cruz» (Col. 1: 20). Es obvio que Pablo no habla primordialmente de la sangre física de Jesús, sino del hecho de que Cristo fue ofrecido como un sacrificio, donde la sangre, que era la vida del sacrificado, se derramaba abundantemente.
Que Dios nos ayude a apreciar cada día más ese sacrificio precioso que nos ha dado la esperanza de la vida eterna.

Que Dios te bendiga.

ANDRES SPYKER - EL HUBIERA



ANDRES SPYKER - EL HUBIERA

Isaías 43:1

Isaías 43:1